
El predial es un impuesto que la población debe pagar pues forma parte de un compromiso y una obligación, no sólo como parte de los habitantes del estado de Hidalgo, sino además para garantizar la calidad de los servicios prestados.
El pago del impuesto predial en Pachuca tiene como objetivo garantizar que los servicios de esta localidad sean otorgados bajo un estándar de calidad y de forma eficiente. Algunos de los servicios básicos que cubren el pago de este impuesto son el agua potable, energía eléctrica y la construcción de carreteras.
Recaudos y requisitos para pagar el impuesto predial en Pachuca
Es muy sencillo realizar el procedimiento para pagar el impuesto predial en Pachuca, pero debes contar con ciertos recaudos y requisitos que te permitirán realizar el proceso.
El sistema te permite realizar el proceso de forma muy rápida pues se trata de una plataforma de alta tecnología. Solo tendrás que garantizar que estos tres elementos se combinen para obtener los resultados necesarios.
- Necesitas tener acceso a internet ya que el trámite se realiza en línea.
- Crear un usuario en la página oficial de predial Pachuca.
- Proporcionar los datos que solicite el sistema
¿Cómo pagar el predial en Pachuca?
Poder efectuar los pagos en predial Pachuca es muy sencillo, es un procedimiento que puedes realizar en línea desde la comodidad de tu hogar o donde te encuentres.
A continuación, te explicaremos detalladamente los pasos para poder ejecutar el pago sin complicación alguna.
- Ingresa desde tu ordenador al siguiente enlace aquí el cual te llevará a la página oficial del Gobierno Municipal de Pachuca
- Al haber ingresado en la página oficial del Gobierno de Pachuca, debes trasladarte hasta la parte final de tu pantalla, donde encontrarás un mosaico con opciones, el cual tendrás que seleccionar la opción para pagar tu impuesto predial.
- Cuando hayas seleccionado la opción anterior, el sistema automáticamente te llevará a otra página de predial, allí verás la opción para consultar el mismo.
- Finalizado el paso anterior, la página te llevará al menú en línea, donde vas a iniciar el proceso de pago del impuesto.
- Luego, selecciona tu cuenta de predial y presiona el comando “saldo” Allí podrás visualizar la deuda que tengas hasta el momento de tu consulta.
- Elige el método de pago e introduce los datos de este y listo, ya habrás pagado tu impuesto predial en Pachuca online.
Descripción del trámite para pagar el predial en Pachuca
Es importante realizar los pagos de este impuesto predial en Pachuca para contribuir y aportar con el desarrollo de la comunidad, ya que los servicios constituyen la base para el buen vivir.
Esto sin duda brinda una calidad de vida de primera, permitiendo así que los habitantes puedan vivir de forma cómoda.
¿Otras alternativas de pago de predial en Pachuca?
Debido a las grandes pérdidas de vida humana a causa de la pandemia por Covid-19, el Gobierno mexicano ha suspendido temporalmente los pagos presenciales de cualquier tipo de trámite en los municipios de cada estado.
De modo que se autoriza como vía principal el pago de forma online, sin embargo, para cuando se reactiven los trámites presenciales, de manera paulatina, debes saber que el procedimiento se lleva a cabo de la forma en la cual te explicaremos en breve:
¿Cómo pagar de forma presencial el impuesto Predial en Pachuca?
El gobierno mexicano pide que se cumplan con todas las medidas de seguridad establecidas en el marco de la contingencia por la pandemia para preservar la salud tanto de los ciudadanos como de los trabajadores públicos, siendo una medida dictada por la OMS donde las primeras indicaciones son: el uso de la mascarilla, guantes y cumplir con el distanciamiento social permitido.
Puedes realizar la impresión de la boleta del predial en el centro cultural El Reloj en el transcurso de toda la semana desde el lunes hasta el viernes en el horario establecido de 8:30am a 4:00pm.
O si prefieres, también puedes dirigirte a las oficinas de la Tesorería del municipio Pachuca dentro del horario de lunes a viernes de 4:00 pm hasta las 7:00 pm, donde podrás indicar que harás el pago de impuesto en las ventanillas de atención al público. Allí deberás presentar la boleta del pago anterior o en su defecto una identificación personal vigente y realizar el pago en efectivo, con tarjeta de crédito o usando tu tarjeta de débito.
Deja una respuesta