Cómo pagar el Pasaporte mexicano en línea

¿Cómo pagar el Pasaporte mexicano en línea?

A continuación, te ofreceremos información de interés para que sepas cómo puedes realizar el pago en línea del pasaporte mexicano, ya sea por proceso de renovación o primera vez. Aquí te explicaremos cómo efectuar este trámite de forma rápida y segura.

Cabe destacar que este procedimiento puede llevarse a cabo de dos maneras, como lo indica la Secretaría de Relaciones Exteriores. La primera alternativa consiste en hacer el pago a través de una ventanilla bancaria, y la segunda opción consiste efectuar el pago a través de internet.

Índice
  1. Pasos para pagar el pasaporte mexicano en línea
    1. ¿Puedo efectuar mi pago por ventanilla?

Pasos para pagar el pasaporte mexicano en línea

Pagar el pasaporte mexicano es un proceso rápido y cómodo, que se realiza a través de la página web de tu entidad bancaria, pero antes debes verificar cuáles son los bancos autorizados por el SAT.

A continuación, te mostraremos los pasos que debes seguir para realizar el proceso de pago del pasaporte mexicano:

  1. En primer lugar, debes confirmar que el banco que utilizas sea una de las empresas bancarias autorizadas para poder hacer este trámite. Si es positivo este primer paso, debes ser cuentahabiente formalmente y contar con todos los servicios bancarios electrónicos necesarios.
  2. Debes saber cuáles son las empresas bancarias autorizadas para hacer el pago del pasaporte mexicano. Seguidamente ofrecemos una lista de bancos autorizados, información suministrada por la Secretaría de Relaciones Exteriores: Afirme, Bansi, BBVA Bancomer, Bank of América, HSBC, ING.

También Banrejio, Banco Multivan, Banca Mifel, Banco Multiva, MUFG Bank, Santander, Citibanamex, Scotiabank, Inbursa, Banco interacciones, Inbursa.

  1. Luego que ya sabes cuáles son los bancos autorizados, y eres cuentahabiente, ingresa a la aplicación de la banca electrónica de tu preferencia, busca la opción que dice “Pagos de impuestos federales”
  2. Es muy común que se encuentre la opción que dice “Pago de derecho de productos y aprovechamiento (DPAS) vas a seleccionar el que requieras darle a continuar.
  3. Necesitarás la clave de referencia para empezar a realizar el trámite, la clave es 024000140, suele ser igual en todos los casos.
  4. Seguidamente debes escoger cuál vigencia tendrá tu pasaporte. Cabe destacar que, en función a la dependencia, el ente autorizado, que en este caso es la Secretaría de Relaciones Exteriores, pe a disposición de los usuarios cuatro opciones diferentes.

Las cuales son las siguientes: para vigencia de 10 años, 1030020000010; para vigencia de 6 años, 01030020000006; para vigencia de 3 años, 01030020000001; para vigencia de un año, 01030020000001.

  1. Para poder hacer el pago de pasaporte formal, se debe realizar únicamente la operación bancaria, con ese trámite, se generará un comprobante bancario que tiene que contar con un sello digital correspondiente y el nombre de la persona que está solicitando el pasaporte.

Cabe destacar que el pago vía online del pasaporte es totalmente responsabilidad del banco que ofrece dicho servicio. No queda bajo ninguna circunstancia de parte de la Secretaría de relaciones exteriores de México.

¿Puedo efectuar mi pago por ventanilla?

Cómo lo mencionamos al comenzar el artículo, también puedes hacer tu pago a través de la ventanilla bancaria y en este caso, existen algunos pasos que debes seguir, a continuación, te dejaremos un paso a paso.

  1. El primer paso consiste en tener el formato correspondiente para que puedas realizar el proceso. Debes saber que el formato de pago de pasaporte por ventanilla puedes solicitarlo en la página oficial de la Secretaría de relaciones exteriores de México.
  2. Cuando estés dentro del portal web, debes buscar la opción que indica “Acciones y programas”
  3. Luego selecciona las opciones para realizar el pago del pasaporte.
  4. En esa opción, encontrarás una pestaña que indica cómo descargar el formato de pago del pasaporte en la ventanilla bancaria.
  5. Después debes imprimirlo y rellenarlo con tus datos con letra clara y legible, utilizando bolígrafo de tinta negra. Los datos que necesitas son los siguientes: nombre y apellido completo, Registro Federal de Contribuyentes, CURP, Vigencia del pasaporte, monto completo a pagar.
  6. Después debes realizar el pago por ventanilla de la institución bancaria de tu preferencia que esté autorizada, allí tienes que entregar el comprobante bancario original, que tiene un sello digital.
  7. Es necesario que tengas una copia del comprobante de pago que entregó, ya que el original será entregado a un representante de la oficina de enlace o delegación, dónde obtendrá su pasaporte.

Tener el pasaporte vigente, te ahorrará muchas molestias a la hora de viajar. El pasaporte con vigencia de un año tiene un costo de $625 pesos, con validez de 3 años $1.300 pesos, con actualización de 6 años $1.790 pesos, y con validez de 10 años $2.750 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir