predial mazatlan 2022

¿Cómo pagar el Impuestos Predial Mazatlán 2022?

Si deseas pagar los impuestos en Mazatlán te presentamos una forma sencilla y rápida de hacerlo. Solo tendrás que seguir todos los pasos detallados en el siguiente artículo el cual te llevará solo algunos minutos.

Es importante recordar que el impuesto predial Mazatlán 2022 pertenece al estado de Sinaloa, y es una obligación que todos los habitantes deben cumplir, ya que, con el predial, el Gobierno ofrece a sus pobladores, los servicios básicos como: la luz, carreteras en buen estado, infraestructuras óptimas, agua, entre otros.

Índice
  1. Descripción de cómo pagar el impuesto Predial en Mazatlán
  2. Cuáles son los recaudos para un convenio de retención de impuestos
  3. Objetivo del Impuesto Predial de Mazatlán
  4. ¿Cómo cancelo el Predial de Mazatlán?
  5. Descuentos en el Predial de Mazatlán
  6. ¿Cómo pagar, si ya venció mi cuota?

Descripción de cómo pagar el impuesto Predial en Mazatlán

Puedes efectuar el pago del predial en los distintos puntos que mencionaremos a continuación:

  1. En las ventanillas autorizadas.
  2. Plaza Bicentenario.
  3. En el módulo de Jumapam
  4. Bancomer, Banamex, Santander u Hong Kong and Shanghai (HSBC)
  5. Ayuntamiento de Mazatlán.
  6. Por último, en el Centro de Mazatlán.

Cuáles son los recaudos para un convenio de retención de impuestos

Para las personas que desean hacer una retención de impuestos Predial, estos son los siguientes requisitos que necesitas (para una persona física):

  • Cédula de Votante (IFE).
  • Factura de residencia o algún comprobante de pago.
  • Tu registro federal como contribuyente.
  • Ingresos de los últimos 2 años.
  • Declaración de Impuestos, IVA, IETU.
  • Última vez que te liquidaron en INFONAVIT.
  • Para finalizar, debes llevar tres referencias empresariales.

Objetivo del Impuesto Predial de Mazatlán

Debemos resaltar que es indispensable llevar a cabo el pago del predial los primeros meses del año, de preferencia los tres primeros, así lo manejan en Mazatlán.

Es importante destacar que, con el pago puntual de tus impuestos, estás colaborando para que el Gobierno pueda hacer mejoras a las infraestructuras públicas, carreteras, patrimonios históricos, entre otros.

Desempeñar el pago puntual de los impuestos prediales en Mazatlán, es una forma de contribuir en el buen funcionamiento de la comunidad.

¿Cómo cancelo el Predial de Mazatlán?

Cancelar el predial es un proceso sencillo, solo tendrás que seguir paso a paso las indicaciones detalladas a continuación. Lo mejor es que durará menos de 5 minutos.

  1. Ingresa a la plataforma web oficial del Ayuntamiento de Mazatlán e ingresa a la sección de “pagos y servicios, ayuntamiento de Mazatlán”. Cabe destacar que ahí puedes cancelar otros servicios y pedir tus facturas online.
  2. Al estar dentro del sitio web, debes buscar la opción de Predial Urbano, y hacer clic al comando que indica “Realiza aquí tu pago electrónico”
  3. A continuación, debes ingresar tu clave catastral y luego hacer clic en el comando “Consultar” y ¡listo!
  4. Ya dentro de esta ventana puedes comprobar el estado de cuenta y seleccionar cuáles meses deseas cancelar.
  5. Antes de pagar, revisa que el monto sea el correcto.
  6. Para finalizar, selecciona la opción de pagar y luego, solicita tú factura online.

Debido al COVID-19, en México ninguno de estos pagos se realiza de manera presencial, es por eso que la página web se encuentra 100% operativa.

Descuentos en el Predial de Mazatlán

Con el fin de incentivar a los ciudadanos a realizar el pago puntual del predial Mazatlán, el gobierno ofrece una cantidad de descuentos los cuales se detallan a continuación:

  1.  Promociones en recargas y multas de un 100%.
  2. A los propietarios que paguen a tiempo se les otorga hasta un 10% de descuento.
  3. A los adultos mayores, jubilados y pensionados se les aplica un 80% de descuento en el pago del impuesto.
  4. Habrá 6 meses de exoneración de intereses si pagas en alguna taquilla.
  5. Descuento del 50% en habitación de casas.

¿Cómo pagar, si ya venció mi cuota?

Debemos informarte que, aunque tu cuota se haya vencido, existen grandes alternativas para pagar. Solo tendrás que realizar una serie de trámites detallados a continuación:

En primer lugar, debes redactar una declaración por cada período que se te ha vencido la mensualidad, y debes cancelar una tasa de 3% sobre el predial principal, por cada mes que ha pasado. Este porcentaje se sumará directamente en el portal web.

Por otra parte, si no tienes tarjeta de crédito o débito para pagar el impuesto predial, debes dirigirte a los puntos autorizados físicos, y efectuar el pago en efectivo. Para cancelar el impuesto debes dar tu nombre completo, la clave catastral y la constancia de jubilado en caso de que lo seas.

Al momento que realices el pago en cualquier ventanilla autorizada te darán el comprobante o recibo de pago firmado y sellado. Cancelar a tiempo te garantizará mantenerte sin algún tipo de recargo, además gozarás de muchos beneficios como habitante de Mazatlán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir